Inicio » Publirreportaje » Claro » Claro impulsa sus canales de atención online para evitar el riesgo de contagio
En esta difícil emergencia sanitaria debido a la pandemia de COVID-19, muchas empresas vienen ofreciendo a sus clientes experiencias virtuales que ayuden a protegernos de un posible contagio, sin que nuestra vida se detenga. En ese sentido, preocupado por el bienestar y la salud de sus clientes, Claro continúa impulsando el uso de sus canales online y telefónicos como alternativas, para que puedas realizar toda clase de solicitud de manera fácil, rápida y, sobre todo, segura, sin necesidad de moverte de casa.
“Continuamos con el firme compromiso de brindar un mejor servicio a todos los peruanos. Por ello, ponemos a disposición de nuestros usuarios más canales de contacto para que, aun en este contexto, podamos seguir ofreciéndoles una experiencia de atención oportuna, eficiente y satisfactoria” indicó Harold Lynett, director de Atención Presencial de Claro Perú.
Conoce los canales de atención a los que podrán acceder clientes y no clientes de Claro para realizar trámites, solicitudes y/o consultas a continuación:
1. Canales de autoatención
Con el app de autogestión Mi Claro, los clientes que cuenten con servicios móviles o fijos de Claro podrán consultar su saldo, pagar sus recibos, comprar los paquetes que necesiten y revisar el detalle de sus servicios sin consumir sus megas.
También podrás acceder a Claro Smart Home, un app para que los usuarios que cuenten con TV, telefonía fija o internet de Claro puedan gestionar sus servicios fijos y encontrar soluciones ante cualquier inconveniente, desde cualquier lugar. Por ejemplo, podrás reiniciar módem y decodificadores, cambiar contraseña del wifi y el nombre de la red (aplica para algunos equipos), consultar el estado de tu servicio (activo o suspendido) y conexión del módem (conectado o desconectado), revisar tutoriales, descartar fallas, y mucho más.
2. Claro.pe
En la página web, podrás encontrar el Centro de ayuda, donde puedes resolver consultas con ayuda de Claro Bot, el asistente virtual de Claro, que tiene la posibilidad de transferirte a un asesor en caso sea necesario. Además, tendrás la oportunidad de conectarte con más clientes y usuarios a través de Comunidad Claro.
3. Atención telefónica
Sin necesidad de salir de casa y desde cualquier parte del país, podrás realizar diversas consultas y absolver tus dudas marcando el 123 desde tu celular Claro, sin costo, para consultas sobre telefonía móvil.
También podrás comunicarte marcando el 0800-00123 desde cualquier teléfono fijo o móvil, sin costo, para realizar consultas sobre los servicios de internet, telefonía móvil o fija y TV.
4. Agenda tu cita
Cuando tengas la necesidad de ir a un Centro de Atención al Cliente (CAC) de Claro, podrás hacerlo sin exponerte a riesgos, evitando colas, con solo programar una cita de forma sencilla y breve.
Para hacerlo, sólo deberás:
Recuerda que las zonas de riesgo de contagio extremo de COVID-19 tienen más restricciones de aforo y de horario. Por ello, será mejor usar los canales digitales para tu atención.
Quiénes Somos | Contáctanos | Políticas de uso | Anuncia Aquí