Inicio » Entretenimiento » GUÍA DEL OCIO » Escapes de último minuto: cómo disfrutar los encantos de las Lomas de Lachay
Sí, este año no hay feriado largo por Fiestas Patrias. Pero, como tu espíritu viajero no se resigna, te recordamos algunos destinos cercanos con encanto. Como para huir de la locura limeña sin salir de la capital ni invertir demasiado. Hoy, nos escapamos hacia las Lomas de Lachay.
Que Lima parece caótica, que el tráfico nos pone de mal humor, que la contaminación, que la inseguridad… No podemos negar los problemas de nuestra urbe, pero tampoco sus encantos. Además de ser la única capital sudamericana que mira al mar, el interior de Lima como provincia ofrece lugares para relajarse y romper con la rutina.
La mejor temporada para recorrer la Reserva Nacional Lomas de Lachay comenzó en junio, cuando la humedad que se respira en Lima estimuló que el paisaje costero, normalmente desértico en esa zona, se llenara de vegetación. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) describe a este oasis de neblina como “un pequeño paraíso ubicado a solo 105 kilómetros al norte de Lima”. No es para menos: esta reserva abarca más de 5000 hectáreas y resguarda 145 especies de plantas y árboles como la tara, además de vizcachas, la lechuza de los arenales, el zorro costero, el halcón peregrino, los picaflores y muchos otros.
Recorrerla es un verdadero placer. Hay tres circuitos disponibles: el del Zorro, que toma unos 30 minutos de caminata; el de las Taras, que exige 60 minutos de esfuerzo; y el de La Perdiz, que incluye una caminata de dos horas a través de un sendero verde y frondoso flanqueado por árboles.
De junio a octubre es la época húmeda en la reserva, ideal para visitarla. (Foto: Sernanp.gob.pe)
Buses de Turismo Barranca, Turismo Paramonga y Z-Buss te llevan en un par de horas hasta el kilómetro 105 de la carretera Panamericana Norte. Desde allí, debes caminar siete kilómetros para ingresar a la Reserva Nacional de Lachay.
La entrada cuesta S/ 10 por adulto y S/ 3 por niño. Al interior encontrarás un centro de interpretación, parqueo, servicios higiénicos y mesas para que goces de un día completo con comodidad. También puedes pasar la noche en la reserva. Para acampar, los adultos pagan S/ 20 por noche y los niños S/ 6. No olvides regresar con tus residuos o depositarlos en algún contenedor de basura.
Las diversas iniciativas que plantea el cuidado del medio ambiente han impulsado el crecimiento de la oferta ecológica en Lima. Hoy por hoy, existen negocios dedicados a la venta de productos cuya elaboración no daña al medioambiente. Destacan bebidas, cosméticos, ropa, tratamientos faciales, productos de aseo personal y artículos de bazar que son creados sin […]
Pronto se celebrará el día de la amistad y del amor. Si aún no sabes dónde pasarlo, te recomendamos aprovechar este caluroso clima para visitar lugares cerca de Lima y tener un San Valentín inolvidable. Playa Bermejo Esta playa de aguas tranquilas se encuentra a la altura del kilómetro 318 de la Panamericana […]
Es imposible negar que nuestra capital tiene todo el potencial para regalarnos veladas románticas al lado de esa persona que tanto queremos. Tenemos el mar, sus atardeceres, una de las mejores ofertas gastronómicas del mundo y hermosos rincones que escapan al caos citadino de las avenidas. Aquí te recordamos cuáles son: […]
Las ciudades de Lima y Trujillo fueron testigos de una gran muestra de destreza y disciplina. Paul Coll, número 7 del ranking mundial de squash, y Diego Elías, puesto 11 del mundo y nuestro máximo representante nacional de este deporte, se enfrentaron en partidos de exhibición del más alto nivel. Los escenarios elegidos fueron el […]
Quiénes Somos | Contáctanos | Políticas de uso | Anuncia Aquí